En el año 2014 el Ministerio de Agricultura aprobó la normativa del control de trazabilidad y transparencia en las producciones del jamón ibérico. Los Precintos del Jamón ibérico son una garantía de calidad y veracidad de las piezas.
«Garantiza que la pieza es efectivamente Ibérica e indica el tipo de alimentación y manejo que ha tenido el cerdo y la raza de éste»
La normativa señala cuatro categorías de Ibérico y las diferencia con cuatro precintos, situados en la pezuña en los jamones.

Precintos del Jamón Ibérico
El precinto negro:
Este precinto identifica al Jamón de Bellota 100% Ibérico. Certifica que la madre y el padre del cerdo en cuestión son 100% de Raza Ibérica. El animal, en su etapa de engorde, se alimentó de bellotas y otros recursos naturales de la dehesa.
El precinto rojo:
Este precinto identifica al Jamón de Bellota Ibérico. Procede de animales del 75% ó 50% de raza ibérica. En su etapa de engorde se alimentaron con bellotas y otros recursos naturales de la dehesa.
El precinto verde:
Este precinto identifica al Jamón de Cebo de Campo. Procede de animales 100%, 75% ó 50% de raza ibérica. Estos son criados en el campo y alimentados con piensos, constituidos fundamentalmente por cereales y leguminosas, y recursos naturales del campo.
El precinto blanco:
Este precinto identifica al Jamón cebo Ibérico. Procedente de animales 100%, 75% ó 50% de raza ibérica, alimentados en granjas (no al aire libre) y base de piensos.
En comprarjamoninberico.es todos los jamones que se venden van con esta normativa. Que responde a unos estándares de calidad que el usuario siempre debe exigir.

